Back to top

Interruptor de nivel

Todos los controles de nivel de líquido operados por flotador operan según el principio básico de flotabilidad que establece que " un cuerpo (flotador) sumergido en un líquido es impulsado hacia arriba por una fuerza igual a la masa del líquido desplazado". Como resultado, los flotadores se mantienen sobre la superficie del líquido parcialmente sumergidos y se mueven una distancia igual al desplazamiento del nivel del líquido. Debido a esto, se usan normalmente para aplicaciones de nivel diferencial estrecho como alarmas de alto o bajo nivel.

Los interruptores de nivel con flotador utilizan una boya y un mecanismo de acoplamiento magnético que permiten la utilización del interruptor para el control del nivel de fluido

A medida que el flotador sube o baja con el nivel del líquido este mueve una camisa de atracción dentro o fuera del campo magnético de un imán accionando el mecanismo del interruptor. Un tubo de encapsulamiento no magnético aísla los mecanismos del interruptor del líquido y las condiciones del  proceso.

Los controles de nivel operados por flotador se ofrecen con opciones para montaje superior, montaje lateral o en cámara externa. Existe una amplia gama de mecanismos de conmutación bien sea con contactos secos, herméticos o neumáticos. Los límites máximos de temperatura y presión de proceso para controles de nivel operados por flotadores son +538°C & 258 bar  (+1000°F & 3750 psig) con gravedades específicas a partir de 0,32. Existen versiones con uno, dos o tres interruptores en el mismo equipo. Los modelos estándar también están disponibles para control de interfaz donde el flotador se diseña y fabrica para que se mantenga en la interfaz entre dos líquidos.

Float level switch
Float level switch